Actividades
Acciones que se han desarrolladoPara el cumplimiento de los fines, se realizan las siguientes actividades:
- El voluntariado es previamente formado y preparado por los profesores del máster Universitario en Migraciones (MUM) y por psicólogos que trabajan en la atención a refugiados desde hace tiempo y por los miembros de la asociación.
- Impulsar la formación de agentes vecinales, tanto de seguridad como de fomento comunitario.
- Desarrollar proyectos piloto de desarrollo local sostenible.
- Extender la internacionalización de las experiencias desarrolladas.
Nuestras actividades realizadas cronológicamente son:
11 de noviembre del 2024, se hace un primer contacto con el delegado de los/las alumnos/as del Máster Universitario en Migraciones (MUM) para ver las posibilidades de participación en la primera ayuda psicológica.
23 de noviembre del 2024, se hace la primera reunión con los/las estudiantes interesados del MUM.
29 de noviembre del 2024, se realiza una reunión organizativa por la mañana con los/las voluntarios/as del MUM. Por la tarde se inicia la formación en primeros auxilios psicológicos PAP para los alumnos/as de psicología y del MUM.
Se impartió el primer curso de formación en siete sesiones de entre 4 y 4,5 horas (29 de noviembre 2024; 30 de noviembre 2024; 13 de diciembre 2024; 20 de diciembre 2024; 24 de enero 2025; 7 de febrero 2025 y 21 de febrero 2025). Total 30 horas.
En total realizaron el curso de formación 47 participantes.
9 de diciembre del 2024, nos ponemos en contacto con los ayuntamientos de Cheste y Albalat de la Ribera, realizando sendas reuniones informativas y preparando la futura colaboración. En un ambiente de interés mutuo y total disponibilidad para la colaboración, se sentaron las bases para una estrecha relación mutua, en beneficio de los/las afectados/as más vulnerables de la catástrofe del 29 de octubre 2024. Se pensó en extender la colaboración a las poblaciones colindantes.
14 de enero del 2025, primera reunión con Bombers pel mon. Aunque estuvimos en contacto desde el mes de noviembre y su respuesta siempre fue positiva, esperamos a que disminuyera su actividad en los rescates y apoyo a la población afectada por la Dana. En cuanto pudieron se reunieron con GERMANOR y nos propusimos diseñar proyectos conjuntos y acordamos su participaron en nuestra formación.
13 de marzo del 2025, segunda reunión con el ayuntamiento de Albalat de la Ribera. En una reunión muy productiva se concretaron las actividades conjuntas a realizar, tanto con niños/as y jóvenes del municipio como con los de los municipios colindantes. También se proyectaron actividades en colaboración con el municipio de Cheste.
8 de abril del 2025, reunión en la Diputació de València. La presidenta de la asociación se reunió con la diputada de Bienestar Social con el propósito de proponer nuevas líneas de colaboración y mejorar la atención psicológica en situaciones de emergencia a los distintos ayuntamientos.
22 de abril del 2025, tercera reunión con el ayuntamiento de Albalat de la Ribera. En este tercer encuentro se concretaron fechas para las actividades previstas en la Murta de Alcira y en la posible participación de la banda de música juvenil. Además, se trabajó la firma de un convenio entre ambas instituciones.
5 de mayo del 2025, se inicia el segundo curso de la formación en primeros auxilios psicológicos PAP para los alumnos/as de psicología y del MUM. Constó de 20 horas y se impartió: el 5, 6, 7 y 12 de mayo 2025.
8 de mayo del 2025, se concretó la primera reunión conjunta entre los ayuntamientos solidarios de Elche y Albalat de la Ribera con la asociación GERMANOR. El objetivo era elaborar un plan conjunto de intervención, ayuda psicológica y apoyo emocional de las tres entidades para ofrecerlo a las poblaciones que lo necesitaran.
24 de mayo del 2025, nuestro equipo de voluntarios/as visitaron la Murta de Alcira para familiarizarse con el terreno y cronometrar y simultanear las diferentes actividades. Se prepararon diversas actividades de tiempo libre y exploración de la naturaleza, con supervisión psicológica. Además, contamos con la participación de Bombers pel mon y la unidad canina en estas actividades.
30 de mayo del 2025, se realizó la primera reunión con el ayuntamiento de Albal. Tras una reunión fluida y un profundo entendimiento, se gestaron líneas de colaboración dinámicas y esperanzadoras.
20 de junio del 2025, se realizó la reunión con el equipo de voluntarios/as de GERMANOR para coordinar y ultimar las actividades a desarrollar en la actividad de la Murta de Alcira.
1 de agosto del 2025, segunda reunión con el ayuntamiento de Cheste y el de Albalat de la Ribera para coordinar la primera actividad conjunta y ofrecerla al Ayuntamiento de Albal.
5 de agosto del 2025, reunión de GERMANOR con los ayuntamientos de Albal, Cheste y Albalat de la Ribera. Tras una puesta en común de necesidades y ayuda posible, nos pusimos de acuerdo en elaborar una agenda más precisa para los meses del próximo otoño. Nuestro primer objetivo será compartir y transmitir a través de la música el optimismo necesario para mejorar nuestras emociones y sentimientos en los próximos meses.